0043 cesar
lunes, 19 de marzo de 2012
jueves, 1 de marzo de 2012
jueves, 23 de febrero de 2012
LENGUAJE DE PROGRAMACION Q-BASIC
Así como el sistema operativo tiene funciones especiales de control y administracion el hadware o lenguaje de progrmacion son programas que los desarrolladores utilizan para capacitaciones y resolver problemas.
Estos programas utilizan el lenguaje nativo de la computadora.
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
1ra.- Maquinas integradas por bulbos progrmadas mediante tarjetas perforadas.
2da.- Se desarrollan los lengujes ensamblados.
3ra.-Aparecen los lenguajes de alto nivel como Pascal, Frontan y Cobol.
4a.-Los lenguajes conectados a objetos y bases de datos como Visual Basic, SQL.
5a.- Los lenguajes orientados hacia las aplicaciones de inteligencia artificial.
6a.-Lenguaje de alto nivel dada la aplicacion de los programas de la computadora y el lenguje ensamblado o lenguaje maquinado, 1967, la empresa IBM desarrollo el primer lengaje de alto nivel FRONTAN.
Q-BASIC
Es el lenguaje de programacion que ulizan comando e instrucciones que si se escriben tal como si se haria en un lenguje natural.
Para ejecutar Q Basic puede realizarse de cualquier dispositivo de almacenamiento, al ejecutarlo nos muestra la siguiente pantalla:
Print "Cesar", donde cesar es el texto que deseas mostrar en la pantalla de ejecución dando como resultado únicamente tu nombre.
COMANDO TAB
La funcion TAB permite colocar en una determinada columna la leyenda que deas imprimir en la pantalla de ejecucion la cual esta integrada por 24 renglones y 80 columnas.
Print tab (10) Cesar
LOCATE
Se emplea para distribuir la información en la pantalla de ejecución. Se coloca en una línea anterior al comando PRINT.
LOCATE le indica al comando PRINT en que región dentro dela área de trabajo comience a imprimir el texto (renglón y columna).
Es el equivalente a la localización de las coordenadas X y Y en un plano cartesiano. Ejemplo:
LOCATE
Locate (5, 33)
PRINT “Himno Nacional”
15
INPUT:
Este comando se emplea para procesar datos que el usario introducira al momento de ejecutar un programa cuando este contiene instrucciones INPUT se detiene al llegar la instruccion y muestra un signo de interrogacion.Aparacera el cursor al lado en espera de que el usuario introduzca el dato correspondiente y presione la tecla ENTER para continuar
Ejemplo:
"Escribe el numero Uno" NUM1
"Esccribe el numero Dos" NUM2
LET:
Se utiliza para designar el valor del resultado de una operacion a una variable en donde la variable debera tomar el valor de la suma NUM1+ NUM2.
El programa al utilizar la funcion LET sustituye los datos que se otorgan en la formula correspondiente.
LET SU= NUM1+NUM2
Las variables de entrada se definen con la instruccion INPUT las variables a las que se les asigna el reslutado de una operacion, atraves de una formula se define con la instruccion LET.
El contenido de las variables de salida se imprimen con la instruccion IMP lo cual da como resultado lo siguiente:
INPUT = LET = PRINT
DATOS =FORMULA= RESULTADO
Estos programas utilizan el lenguaje nativo de la computadora.
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
1ra.- Maquinas integradas por bulbos progrmadas mediante tarjetas perforadas.
2da.- Se desarrollan los lengujes ensamblados.
3ra.-Aparecen los lenguajes de alto nivel como Pascal, Frontan y Cobol.
4a.-Los lenguajes conectados a objetos y bases de datos como Visual Basic, SQL.
5a.- Los lenguajes orientados hacia las aplicaciones de inteligencia artificial.
6a.-Lenguaje de alto nivel dada la aplicacion de los programas de la computadora y el lenguje ensamblado o lenguaje maquinado, 1967, la empresa IBM desarrollo el primer lengaje de alto nivel FRONTAN.
Q-BASIC
Es el lenguaje de programacion que ulizan comando e instrucciones que si se escriben tal como si se haria en un lenguje natural.
Para ejecutar Q Basic puede realizarse de cualquier dispositivo de almacenamiento, al ejecutarlo nos muestra la siguiente pantalla:
La primera instrucción para aplicarlo "INPUT" lo cual utilizaremos para introducir los datos en el programa e imprimir posteriormente, la instrucción principal se emplea para mostrar una leyenda en la pantalla de ejecución ejemplo:
COMANDO TAB
La funcion TAB permite colocar en una determinada columna la leyenda que deas imprimir en la pantalla de ejecucion la cual esta integrada por 24 renglones y 80 columnas.
Print tab (10) Cesar
LOCATE
Se emplea para distribuir la información en la pantalla de ejecución. Se coloca en una línea anterior al comando PRINT.
LOCATE le indica al comando PRINT en que región dentro dela área de trabajo comience a imprimir el texto (renglón y columna).
Es el equivalente a la localización de las coordenadas X y Y en un plano cartesiano. Ejemplo:
LOCATE
Locate (5, 33)
PRINT “Himno Nacional”
15
PROGRAMACIÓN INPUT Y LET
INPUT:
Este comando se emplea para procesar datos que el usario introducira al momento de ejecutar un programa cuando este contiene instrucciones INPUT se detiene al llegar la instruccion y muestra un signo de interrogacion.Aparacera el cursor al lado en espera de que el usuario introduzca el dato correspondiente y presione la tecla ENTER para continuar
Ejemplo:
"Escribe el numero Uno" NUM1
"Esccribe el numero Dos" NUM2
LET:
Se utiliza para designar el valor del resultado de una operacion a una variable en donde la variable debera tomar el valor de la suma NUM1+ NUM2.
El programa al utilizar la funcion LET sustituye los datos que se otorgan en la formula correspondiente.
LET SU= NUM1+NUM2
Las variables de entrada se definen con la instruccion INPUT las variables a las que se les asigna el reslutado de una operacion, atraves de una formula se define con la instruccion LET.
El contenido de las variables de salida se imprimen con la instruccion IMP lo cual da como resultado lo siguiente:
INPUT = LET = PRINT
DATOS =FORMULA= RESULTADO
READ... DATA, FOR/NEXT, IF THEN/ELSE
las instrucciones READ...,DATA,FOR/NEXT, trabajan en conjunto para facilitar los procesos de lectura de datos y creacion de ciclos o rutinas repetitivas por su lado lif,, the/else permite tomar decisiones a condiciones de datos.
Con estas instrucciones podrás realizar de cuestionarios(lectura de datos) esta instrucción va después del inicio del programa y debe tener variables como datos halla en las instrucciones Data ejemplo:
Cls
Read NP$, P$, RC$
Data(paquete de Datos)
Es instrucción cuando se utiliza la elaboración de un cuestionario debe de ir al inicio de cada pregunta, ejemplo:
Data pregunta#1¿Cuantos alumnos son mayores de 15 años?
Al ejecutar el programa cuando la secuencia de el se encuentra la instrucción real inmediatamente localiza el primer data y asigna cada variable el dato correspondiente según que se encuentre.
Para determinar una condición se establece los siguiente:
SI (Condición) Entonces Instrucción SI NO
Para indicar la respuesta indicada se compara la variable R$ respuesta $ con la respuesta que se debe realizar.
las instrucciones READ...,DATA,FOR/NEXT, trabajan en conjunto para facilitar los procesos de lectura de datos y creacion de ciclos o rutinas repetitivas por su lado lif,, the/else permite tomar decisiones a condiciones de datos.
Con estas instrucciones podrás realizar de cuestionarios(lectura de datos) esta instrucción va después del inicio del programa y debe tener variables como datos halla en las instrucciones Data ejemplo:
Cls
Read NP$, P$, RC$
Data(paquete de Datos)
Es instrucción cuando se utiliza la elaboración de un cuestionario debe de ir al inicio de cada pregunta, ejemplo:
Data pregunta#1¿Cuantos alumnos son mayores de 15 años?
Al ejecutar el programa cuando la secuencia de el se encuentra la instrucción real inmediatamente localiza el primer data y asigna cada variable el dato correspondiente según que se encuentre.
Para determinar una condición se establece los siguiente:
SI (Condición) Entonces Instrucción SI NO
Para indicar la respuesta indicada se compara la variable R$ respuesta $ con la respuesta que se debe realizar.
ACTIVIDADES:
- SUMA DE DOS NUMEROS
FIN...
martes, 14 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)